Por favor, actualice su navegador:

Su navegador Internet Explorer 11 está obsoleto y ya no es compatible.

La visualización del contenido y la funcionalidad no están garantizados.

04/25/2023|NEHER GROUP 

Herramientas de PKD para aplicaciones en la electromovilidad

Fundada en 1990, en la empresa NEHER GROUP de Ostrach, Alemania, 110 avezados expertos desarrollan y producen herramientas especiales de alta calidad para el mecanizado el metal y de la madera, así como calibres y dispositivos. Los clientes proceden, entre otros, de la industria del automóvil, de la industria aeronáutica y aeroespacial, así como del sector general de la construcción de máquinas e instalaciones. Actualmente hay un interés particular en aplicaciones en el campo de la electromovilidad, que plantean una y otra vez nuevos desafíos para los empleados.

Imagen cnc laser Changeover between different powders on the LASERTEC SLM model
El cambio entre diferentes polvos tiene lugar en los modelos LASERTEC SLM de forma rápida y sin complicaciones con ayuda de módulos de cambio von rePLUG.

Desde hace muchos años, NEHER GROUP hace realidad los nuevos diseños con tecnologías de producción de DMG MORI, desde el arranque inicial de viruta, pasando por la fabricación aditiva en máquinas LASERTEC SLM y el corte de rodajas en una LASERTEC 20 FineCutting, hasta el mecanizado automatizado de bordes de corte en máquinas de la serie LASERTEC PrecisionTool.

Imagen cnc laser - Gerd Neher, owner and managing director (right) and Tobias Niess, development NEHER GROUP
Gerd Neher, Propietario y gerente (derecha) y Tobias Niess, Desarrollo NEHER GROUP

La producción aditiva en la LASERTEC 30 SLM ofrece una libertad absoluta en el diseño. Ya se trate de canales de refrigeración cercanos al contorno o de estructuras biónicas que garantizan una alta rigidez y un óptimo comportamiento vibratorio. Además, la reducción de peso frente a las herramientas convencionales es de entre un 30 y un 70 por ciento.

Gerd Neher, Propietario y gerente (derecha) y Tobias Niess, Desarrollo NEHER GROUP

Herramientas de PKD y CVD específicas de los clientes para la electromovilidad

«Nuestra competencia central consiste en el desarrollo completo de herramientas especiales exigentes de PKD o CVD», explica Gerd Neher, que dirige la empresa NEHER GROUP en segunda generación. El diamante policristalino es un material de corte muy duro que otorga a las herramientas largos tiempos de vida. «Cuando un cliente desea producir un componente determinado, nosotros creamos la herramienta óptima para exactamente esa aplicación.» Según él, un segmento que está creciendo mucho es el de las herramientas especiales para aplicaciones en la electromovilidad.

Electromovilidad: tecnología verde con nuevos desafíos para el diseño de las herramientas

El mecanizado de precisión de una carcasa de estator, que es la carcasa dentro de la que gira el rotor del electromotor, exige el empleo de herramientas comparativamente largas y con ello también pesadas. «Para numerosas máquinas herramienta ya existentes, tal como se utilizan en la mayoría de los casos, el peso es excesivo, de manera que apenas es posible garantizar un mecanizado de precisión y con pocas vibraciones», explica Tobias Niess, responsable del desarrollo de herramientas, describiendo el desafío. El peso puede reducirse de dos maneras: «Mediante materiales menos pesados como el titanio, así como mediante nuevos métodos en el diseño y sobre todo con ayuda de las nuevas tecnologías de producción de DMG MORI.»

Imagen cnc laser - PCD and CVD precision tools
El NEHER GROUP desarrolla y produce herramientas de precisión de alta calidad de PKD y CVD para aplicaciones innovadoras en los más diversos sectores, entre ellos cada vez más también la electromovilidad.

LASERTEC SLM: estructuras biónicas en aportación por capas

Una de esas tecnologías es la Additive Manufacturing o fabricación aditiva. Para la producción de cuerpos de herramienta, el NEHER GROUP emplea la tecnología de aplicación por capas de DMG MORI – una LASERTEC 30 SLM y una LASERTEC 30 DUAL SLM. «La aportación aditiva por capas tiene lugar directamente sobre una interface previamente fresada», dice Tobias Niess. La fabricación aditiva permite una libertad absoluta en el diseño. «Por una parte podemos integrar canales de refrigeración muy cercanos al contorno que contribuyen a la durabilidad de la herramienta. Por otra parte, con ayuda del método de elementos finitos, podemos realizar en el interior de las herramientas estructuras biónicas que garantizan un máximo de estabilidad y un óptimo comportamiento vibratorio.» Frente a las herramientas convencionales, el ahorro de peso es además de entre el 30 y el 70 por ciento.

LASERTEC PrecisionTool: Mecanizado de precisión de bordes de corte

Imagen cnc laser 5-axis LASERTEC PrecisionTool
Las dos máquinas LASERTEC PrecisionTool de 5 ejes pueden producir rentablemente bordes de corte con un filo de 1µm, un redondeado definido de las aristas de corte de 3, 6, 9, 12 o 15µm y chaflanes negativos.

Los segmentos de corte de las herramientas son recortados primero de rodajas de PKD o de CVD y son luego fijados por soldadura. Para el corte, el NEHER GROUP emplea una LASERTEC 20 FineCutting de DMG MORI. «El láser atraviesa rodajas de hasta 3,8mm de grosor», explica Tobias Niess. El «toque» final se les da a las herramientas de diamante en forma de un acabado láser. Aquí es donde entran en juego una LASERTEC 20 PrecisionTool y una LASERTEC 50 PrecisionTool de DMG MORI. Las dos máquinas láser de precisión de 5 ejes pueden producir rentablemente bordes de corte con un filo de 1µm, un redondeado definido de las aristas de corte de 3, 6, 9, 12 o 15µm y chaflanes negativos. En efecto, gracias al High Speed Mode 3.0, el láser trabaja con una velocidad de hasta 3,0mm/min. Frente al mecanizado electroerosivo, la tecnología es así hasta un 210 por ciento más rápida, con lo que los costos por pieza se reducen en un 56 por ciento. Además de ello, con el mecanizado láser aumenta el tiempo de vida de las herramientas con el factor 2,5.

Software fácil de usar para la programación de bordes de corte

Como solución de programación en el mecanizado de bordes de corte, DMG MORI ha implementado el estándar del sector GTR, que permite la importación de proyectos EDM y requiere solo un trabajo de aprendizaje mínimo al cambiar al mecanizado láser. Funciones especiales de software facilitan además la programación de herramientas rotativas y estacionarias, así como de geometrías de guiado de virutas y de chaflanes negativos.

Turnos sin operarios gracias al mecanizado láser automatizado

El mecanizado de los bordes de corte resulta aún más económico con las soluciones de automatización instaladas por DMG MORI. Así por ejemplo, la LASERTEC 20 PrecisionTool dispone de un sistema de manipulación PH 10 con espacio para hasta 54 herramientas HSK. La LASERTEC 50 PrecisionTool está eauipada con una automatización que puede cambiar herramientas de hasta 30 kg de peso. «De este modo podemos aprovechar las capacidades de las dos máquinas también por las noches y los fines de semana sin necesidad de operarios», añade Tobias Niess.

Soluciones óptimas para la totalidad de la cadena de procesos

La integral carpeta de productos de DMG MORI es para Gerd Neher un importante argumento a favor de la colaboración de largos años: «El ejemplo de la fabricación de herramientas muestra muy bien que hemos instalado soluciones de producción innovadoras de DMG MORI a lo a lo largo de la totalidad de la cadena de procesos.» Con una nueva DMU 200 Gantry para la construcción de moldes, una DMU 50 3rd Generation y una CLX 350 para el taller de aprendizaje, la empresa remarca aún más la buena colaboración. Y aún va más allá: «En el futuro queremos organizar nuestra producción prescindiendo por entero del papel, con PLANNING & CONTROL de ISTOS.»

NEHER DIA GmbH & Co. KG
Am Sägebach 6
88356 Ostrach
Germany
www.neher-group.com

Póngase en contacto con nosotros para cualquier cuestión relacionada con la prensa técnica de DMG MORI.